«La Cataluña de hoy no se entiende sin los andaluces que llegaron ayer y que contribuyeron a su crecimiento»

Entrevista a Daniel Sirera, presidente del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona

RAÍCES ANDALUZAS. La principal novedad de la edición de la Feria de Abril 2025 es el cobro de entrada para acceder al Real. ¿Qué le parece esta medida?
DANIEL SIRERA.
La Feria de Abril es una fiesta popular que se ha caracterizado siempre por abrir las puertas a todo el mundo y esto entra en contradicción con esta nueva medida. En todo caso, espero que esta medida sirva realmente para mejorar la seguridad en el recinto.
R.A. ¿Cambiaría algo de la organización de la Feria de Abril de Catalunya?
D.S.
Me gustaría que la Feria de Abril de Catalunya fuese realmente un reflejo de las ferias celebradas en Andalucía. Un real por el que paseen carros de caballo y más trajes flamencos y donde sea la cultura andaluza la gran protagonista. Las casas regionales, centros culturales y cofradías hacen un gran esfuerzo por mantener este espíritu y creo que merecen todo el reconocimiento y respeto a sus raíces.
R.A. La Feria de Abril está asentada en Barcelona desde principios de siglo XXI. ¿Cree que los barceloneses la sienten como algo propio?
D.S.
Los barceloneses no se pierden cada año la cita con la Feria de Abril. El año pasado pasaron por el recinto más de un millón de personas, lo que demuestra que los barceloneses la sienten como propia y esperan su celebración cada año, tengan origen andaluz o no.
R.A. Para algunas personas, la Feria de Abril está llena de tópicos que no tienen nada que ver con Catalunya. ¿Qué les diría?
D.S.
Les diría que la Cataluña de hoy no se entiende sin los andaluces que llegaron ayer y que contribuyeron a su crecimiento. Además, Cataluña y Andalucía están muy unidas, no solo por esa gran comunidad de andaluces que viven en Cataluña, sino por lazos culturales como la alegría de la rumba o el legado de Picasso en Barcelona.
R.A. En el Real catalán no solo está representada la cultura andaluza, también otras del resto de la geografía española y de más allá de nuestras fronteras. En pleno debate migratorio, ¿considera que la Feria de Abril marca un buen camino hacia la convivencia?
D.S.
Por supuesto la Feria de Abril es un ejemplo de convivencia e interculturalidad, es un rasgo que caracteriza tanto a Andalucía como a Cataluña, dos regiones de acogida; pero considero que no puede perderse la esencia andaluza y la calidad de la oferta cultural y gastronómica que debe ofrecer la Feria.
R.A. ¿Qué le aportan, a nivel personal, sus visitas al Real catalán?
D.S.
Soy un enamorado de Andalucía, de su cultura, de sus tradiciones, de su gastronomía y, sobre todo, del carácter andaluz. Cuando visito el Real me siento más feliz, mejor persona.
R.A. En sus visitas a la Feria puede descubrir de primera mano el estado de las asociaciones. ¿Cómo ve de salud las hermandades rocieras y entidades de cultura andaluza de Barcelona?
D.S.
Las hermandades y entidades andaluzas tienen todo mi reconocimiento y desde las instituciones debemos contribuir y ayudar a que puedan desarrollar su trabajo. La labor que hacen por conservar y transmitir a las nuevas generaciones las tradiciones de su tierra, la cantidad de actividades que organizan, así como el arraigo en los barrios a los que pertenecen, es envidiable.

artículos similares

Publicidadspot_img

Más leído