«Propongo seguir cuidando el alma de la Feria, que son sus entidades y sus visitantes»

Entrevista a David Bote, alcalde de Mataró

R.A. La principal novedad de la edición de la Feria de Abril 2025 es el cobro de entrada para acceder al Real. ¿Qué le parece esta medida?
DAVID BOTE.
Entiendo perfectamente los motivos principales que tiene la organización para tomar esta decisión como son la sostenibilidad de este acontecimiento multitudinario y la seguridad que hay que ofrecer a todos los agentes implicados y a la ciudadanía. El precio de la entrada es ajustado y creo que esta nueva medida no cambiará la esencia la Feria de Abril, continuará siendo una fiesta popular, abierta, diversa, donde todo el mundo puede acercarse y sentirse parte de ella.
R.A. ¿Cambiaría algo de la organización de la Feria de Abril de Catalunya?
D.B.
La Feria de Abril de Catalunya es un acontecimiento consolidado, que ha sabido mantenerse vivo durante más de cinco décadas. Siempre hay aspectos a mejorar —infraestructuras, accesibilidad, programación cultural, el aceite de los últimos dias… — pero lo importante es que no pierda su esencia: ser un punto de encuentro entre culturas, generaciones y territorios. Si algo propongo es seguir cuidando el alma de la Feria, que son sus entidades y sus visitantes.
R.A. Para algunas personas, la Feria de Abril está llena de tópicos que no tienen nada que ver con Catalunya. ¿Qué les diría?
D.B.
Les diría que los tópicos se desmontan participando. Que la Feria de Abril es mucho más que una imagen folklórica: es identidad, es comunidad, es historia compartida. Y que Catalunya, por suerte, se ha construido también gracias a la diversidad cultural. Negar la Feria es negar una parte de lo que somos. En Mataró lo vivimos con orgullo: lo andaluz y lo catalán conviven con total naturalidad.
R.A. En el Real catalán no solo está representada la cultura andaluza, también otras del resto de la geografía española y de más allá de nuestras fronteras. En pleno debate migratorio, ¿considera que la Feria de Abril marca un buen camino hacia la convivencia?
D.B.
Sin duda. La Feria de Abril nos recuerda que celebrar nuestras raíces no es incompatible con convivir, aprender y construir juntos. En un momento en que algunas voces quieren dividirnos, espacios como este demuestran lo contrario: que la cultura une, que la música une, que compartir una comida une. La convivencia no se impone, se cultiva, y la Feria es un ejemplo de ello.
R.A. ¿Qué le aportan, a nivel personal, sus visitas al Real catalán?
D.B.
Cada año, cuando visito el Real, siento emoción y agradecimiento. Emoción al ver a tantas personas disfrutando de una cultura tan viva. Y agradecimiento hacia las entidades y personas que lo hacen posible con su trabajo, su compromiso y su alegría. Siempre vuelvo con energía renovada, con la sensación de que vale la pena seguir construyendo la ciudad desde el respeto y la diversidad.
R.A. En mayo, Mataró celebra una nueva edición de su Romería rociera. En la edición del año pasado, se cambió la ubicación trasladándola del Parque Forestal al Central para evitar incendios forestales. ¿Cómo recibió la población este cambio? ¿Aumentó el número de visitantes?
D.B.
El cambio fue muy bien recibido, la verdad. Es cierto que al principio había dudas, porque el Parque Forestal tiene un encanto especial. Pero trasladarla al Parque Central facilitó el acceso, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Y, efectivamente, aumentó la participación. La Romería se abrió aún más a la ciudad, y muchas personas que quizá nunca habían subido al Parque Forestal se animaron a acercarse y disfrutarla.
R.A. ¿Cómo ve de salud a las entidades de cultura andaluza y las hermandades rocieras de Mataró?
D.B.
Las veo fuertes, comprometidas y con una gran capacidad de adaptación. Son entidades que, a pesar de las dificultades, siguen trabajando día a día para mantener viva una cultura rica y generosa. En Mataró son parte esencial del tejido asociativo y social. Y desde el Ayuntamiento de Mataró seguiremos apoyándolas, porque creemos en una ciudad plural, orgullosa de su diversidad y capaz de celebrar todas sus raíces.n

artículos similares

Publicidadspot_img

Más leído