La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) celebrará el próximo fin de semana la 52ª Romería del Rocío de Cataluña en Terrassa por octava edición consecutiva. Participan en este evento religioso y cultural hermandades y asociaciones rocieras, entidades no rocieras socias de FECAC y otros grupos rocieros no adscritos a la Federación hasta totalizar más de cien carpas y tiendas de campaña en los dos espacios habilitados al efecto -zona de entidades y zona de acampada-.
Los actos se iniciarán el jueves día 5 a las siete de la tarde con una misa en la iglesia de Sant Martí de Cerdanyola del Valles, oficiada por su rector, mossén Juan Carlos Montserrat, a la que seguirá el traslado de la imagen de la Virgen del Rocío hasta la capilla habilitada en el recinto de Can Petit, en Terrassa, donde llegará al anochecer.
Las diversas hermandades rocieras llegarán a su destino escalonadamente entre el viernes a la tarde y el sábado al mediodía. A las seis de la tarde del sábado desfilarán por la capilla para presentar sus respetos a la Virgen, con sus simpecados, varas y demás ornamentos, todas las hermandades presentes encabezadas por sus presidentes y hermanos mayores. En esta edición se trata de las hermandades rocieras de Santa Coloma de Gramenet, los Romeros de Barcelona, Pineda de Mar, l’Hospitalet de Llobregat, Rocieros de Carmona de l’Hospitalet de Llobregat, Pastora Almonteña de l’Hospitalet, Virgen de la Rocina de Sant Adrià del Besós, las Marismas, Cerdanyola del Vallès, Los Varales, Mataró, Pastorcillo Divino de l’Hospitalet, San Rafael Arcángel, Santo Ángel de Barcelona, Rubí, Badía del Vallès, la Blanca Paloma de Maçanet, Divina Pastora de Mataró, Pastora del Alba de Sant Adrià del Besós, Terrassa, la Pau, Badalona y Santa Maria de Las Arenas de Terrassa.
Los romeros serán recibidos por mossén Juan Carlos Montserrat, rector de la iglesia de Sant Martí; Daniel Salinero, presidente de la FECAC, y otras autoridades y miembros de la junta.
El domingo, misa pontifical, rosario de la aurora y procesión de madrugada
Los actos centrales tendrán lugar el 8 de junio, Domingo de Pentecostés, a las diez de la mañana,
con la misa pontifical que oficiará el obispo de Terrassa, monseñor Salvador Cristau Coll, y en la
que cantará el coro de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Badia del Vallès.
A las doce de la noche se celebrará el tradicional Rosario de la Aurora, con todo el recinto apagado y la única lumbre que ofrecen las antorchas y velas de los romeros que, encabezados por sus simpecados, desfilarán ante el altar. El rezo de las diversas estaciones del rosario correrá
a cargo del rector de la iglesia de Sant Martí, Juan Carlos Montserrat, e irá acompañado por el
coro de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Virgen de la Rocina de Sant Adrià de Besós. A la una y media de la madrugada del domingo al lunes se realizará la procesión de la Virgen, durante la cual visitará todas y cada una de las hermandades.
Finalmente, a las nueve y media de la mañana del lunes día 9 de junio tendrá lugar la misa del Alba cantada por el coro de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros, de Barcelona. Será oficiada por mossén Juan Carlos Montserrat, rector de la iglesia de sant Martí de Cerdanyola del Vallès.
El cartel de esta edición es obra de Noelia Hormigo, de 27 años, miembro del Centro Cultural
Andaluz de Mollet del Vallès.