| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Noticias
Edición impresa Información Agenda
21 de Octubre de 2019 Nace AEDEC, la Asociación de Enseñanzas de Danza Española en Cataluña
El pasado sábado, 19 de octubre, tuvo lugar en el Ateneu Espai 30 de Barcelona la inauguración de AEDEC (Associació d’Ensenyaments de Dansa Espanyola de Catalunya), entidad sin ánimo de lucro que lucha por dar visibilidad a la danza española en el territorio catalán. El acto contó con la presencia de cuatro reconocidas personalidades del mundo de la danza: Xavier Bagà, actual director del Esbart de Molins de Rei y del de LLinars; Montse Lloret, secretaria académica del Conservatorio Superior de Danza de Barcelona-IT; Belén Cabanes, profesora del Conservatorio Profesional de Danza de Barcelona-IT, y David Leiva, músico y director artístico del festival “Ciutat Flamenco” de la Ciudad Condal. Durante la mesa-debate de la que formaron parte, los cuatro ponentes dieron su particular visión del estado de la danza española en Cataluña, un estilo que engloba tanto al flamenco como a la danza estilizada, la escuela bolera y el folclore o danza tradicional. “Es necesario proporcionar referentes a los nuevos alumnos, y ello implica programar danza española en los teatros, festivales y otros espacios”, apuntó Montse Lloret, señalando también que para mantener viva a la danza española esta tiene que evolucionar, simplemente “porque la sociedad evoluciona”. David Leiva, por su parte, hizo un llamamiento a la unión entre bailarines y músicos y Belén Cabanes declaró que estaría bien “que los tablaos catalanes incorporasen alguna pieza de escuela bolera”. Por último, Xavier Bagà insistió en que “no se haga separación entre flamenco y danza española”, porque todo suma. En definitiva, unos y otros coincidieron en la necesidad de que todos los actores del sector se unan para dar un nuevo impulso a esta especialidad y sacarla del ostracismo en que se encuentra, haciendo partícipes de ello también a las otras disciplinas escénicas y plásticas. Previamente se impartió un taller en el que participaron un total de 36 bailarines, tanto profesionales como estudiantes llegados de diferentes escuelas de Cataluña. Con música en directo y coreografía de Andrea Jiménez y Vanesa Gálvez, los bailarines compusieron un breve retazo de la obra Goyescas, de Enrique Granados. El acto concluyó con un brindis por esta nueva etapa para la Danza Española. Para más información: https://aedecasociacion.wixsite.com/sitioweb Texto: Rebeca Jala, AEDEC Fotografías: AEDEC / Manuel Arce Edición impresa |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
© Raíces Andaluzas | Todos los derechos reservados. C/ Besòs, nº 7 - baixos dreta - Sant Adrià de Besòs - Barcelona (Spain) C.P. 08930 Tel. 93 462 18 63 Gerencia: Jose M. Pulido | Dpto. Comercial: José Alcalá | Producción: Montse Saez | Administración | Publicidad: Jose ALcala |